miércoles, 14 de abril de 2010

6º A en Sevilla


El día 13 de Abril el 6º curso fuimos a Sevilla en una excursión del colegio Antonio Machado
Primero visitamos la Catedral y la Giralda, aunque no teníamos guía, pero vimos a un montón de objetos antiguos incluida la Custodia de Sevilla, además de cuadros, bastones, ...

En la subida a la Giralda había muchas cuestas, pero no os rindáis, merec
e la pena las vistas tan bonitas de Sevilla.

Después, en el Parlamento nos cruzamos con la presidenta de éste. Aquí
un guía sí nos explicó toda la historia de este antiguo hospital, incluso visitamos la sala de plenos donde nos explicaron cómo se votaba y algunas cosas más.

También estuvimos en el "Parque del Alamillo", donde comimos y estuvimos jugando un rato. Aquello era muy grande y tenía muchas plantas y árboles.

En cuanto el paseo por el río Guadalquivir en barco, vimos la Torre del Oro y varios puentes.

En mi opinión: la visita a Sevilla estuvo muy bien, espero volver otra vez algún día, la excursión ha sido muy entretenida y educativa, como casi todas las excursiones de los colegios...
Nos levantamos a las 6:30 de la mañana, un poco temprano pero necesario para llegar a tiempo a la Catedral. Yo creo que nos pasamos más tiempo dentro del autobús que visitando Sevilla, je je.
Había también gente de muchos países: Japón, Estados Unidos, ...
En resumen estuvo muy bien y os lo recomiendo. Id algún día y no os arrepentiréis nunca, palabra.

Excursión a Sevilla

Hola, soy María Luisa. El martes día 13 de Abril de 2010 fui a Sevilla a ver la Catedral, el Parlamento, y un crucero por el Gualdaquivir. En la Catedral vimos una tumba y subimos a la Giralda, 34 plantas, menos mal que eran cuestas porque ... Antes incluso subían los caballos. Cuando subíamos y bajamos el paisaje era muy bonito. También nos fuimos al Parlamento y allí nos hablaron de cultura y fuimos al Salón de Plenos donde cada niño fuimos diputados. Yo era la Consejera de Vivienda y de Igualdad (que las mujeres y hombres tengan los mismos derechos). Fuimos a comer al Parque del Alamillo, y después de comer nos fuimos, al crucero por el Guadalquivir. Duró una hora, pero esa hora se me hizo eterna y cuando terminó nos fuimos a dar una vuelta y empezó a llover. Nos tuvimos que ir corriendo al autobús y ya nos vinimos. Llegamos a las 10:30 de la noche. Fue un viaje inolvidable.

Excursión a Sevilla










Hola, soy Carmen y os voy a contar mi experiencia de la excursión a Sevilla.
El viaje estuvo bien pero el viaje en autobús fue muy largo. El viaje fue largo porque nos tuvimos que levantar temprano, a las 6:30 de la mañana teníamos que estar en el colegio y llegamos al 10:45. Al llegar fuimos a la Catedral donde todo era muy bonito, luego subimos a la Giralda,
uf que cansancio. Tuvimos que subir 36 pisos aunque cuando llegamos arriba del todo fue un gran éxito ya que era un paisaje esplendoroso. Luego fuimos al autobús que nos llevó al Parlamento. Allí nos recibieron muy bien y tuvimos 2 partes la de cultura y la de cargos políticos. En la de cultura nos dijeron quién hizo los monumentos, lo que eran...
Después fuimos al parque del Alamillo para comer.
Luego a las 4:30 fuimos a un crucero por el río Guadalquivir. Allí vimos la Torre del Oro y... ¡muchas cosas más!
A las 5:30 desembarcamos y como hacia mucha calor nos compramos una granizada o un helado. De pronto empezó a llover y casi nos ponemos chorreando. Yo no me mojé porque me metí debajo del paraguas de Margarita y además el autobús tardó mucho en venir. La vuelta fue normal, íbamos hablando y contando chistes.
Adiós y espero que os haya gustado cómo os he contado mi experiencia.








Excursión a Sevilla. Santiago Castro Infantes.

Hola, soy Santi, y ayer fui a Sevilla a visitar la Catedral, (tercera más grande de la cristiandad de estilo gótico tardío), a ver el Parlamento de Andalucía , antes Hospital de las 5 llagas, y a hacer un pequeño viaje en barco.

La Catedral es una obra maestra de estilo gótico tardío y tercera más grande de la cristiandad, católica. Es uno de los sitios más visitados de Sevilla por supuesto, y el segundo de Andalucía después de la famosa Alhambra.

La Giralda es un campanario de unos 101 m de altura, el más alto de Sevilla, de tipo cultural, utilizada para aviso religioso principalmente, aunque también se usó como vivienda, granero reloj, veleta, atalaya o incluso para pararrayos.

El Parlamento antiguamente era un Hospital para mujeres, aunque luego fue mixto. Se llamaba el Hospital de las cinco llagas. Es también otra gran obra arquitectónica e impresionante.

Del barco hay poco que explicar, ya que no es ningún monumento ni tiene historia, sólo que fue divertido.

Fue un viaje muy divertido pero agotador. Nos tuvimos que levantar a las cinco y media, ya que salíamos a las seis y media. Sevilla es una ciudad muy alejada de Baeza, y estuvimos unas nueve horas y pico en el autobús. Cerca de las diez y media llegamos a Sevilla y fuimos a ver la Catedral. A la media hora fuimos a ver la Giralda, después de subir 50 pisos y estar a 101 metros de altura. Antes de ir a comer fuimos al Parlamento de Andalucía, y estuvimos allí una hora más o menos. Después fuimos a comer a un parque muy grande. Y al final fuimos a hacer un pequeño viaje por el Guadalquivir muy agradable y tranquilo.



¡Excursion a Sevilla!

Hola, soy Paco y os voy a contar la excursión a Sevilla del día 13 de Abril.
Me ha gustado mucho la excursión a Sevilla, sobre todo la Giralda, era muy bonita aunque para subir se tarda mucho. Es la única pega pero era muy bonita. La Catedral era muy grande ya que es la tercera más grande de la cristiandad. En el Parlamento nos enseñaron que se llamaba el Hospital de las Cinco Llagas. Se llama así porque Jesús tuvo cinco llagas. Nos sentamos donde se sientan los consejeros/as, presidente e invitados.

escursion a sevilla

Ayer martes13 de abril fuimos a Sevilla. Visitamos el Parlamento, tambien fuimos a la Giralda, a la Catedral, que estaba al lado y es la tercera catedral más grande del mundo. Nos montamos en el barco y pasamos por debajo de muchos puente. La Giralda estaba muy alta y también tenía muchas campanas.

Viaje a Sevilla de Francisco Jesús

Hola, mi nombre es Francisco Jesús.

Esta excursión me ha gustado mucho. En el autobús me he sentado con Francisco Javier, y hemos ido todo el rato hablando y contando chistes. Lo que más me ha gustado ha sido el Parlamento, porque en la Catedral, además de que no nos explicaban nada, no me ha gustado mucho y el barco había demasiado movimiento y ruido como para oír las explicaciones del micrófono. Aunque también me ha gustado mucho el Parque de Alamillo, aunque me hubiera gustado visitar el Parque de María Luisa, porque según Carmen había animales, como pavos reales.

En el Parlamento me senté en el sitio de un diputado cualquiera.

EXCURSION A SEVILLA

NOS TUVIMOS QUE LEVANTAR MUY MUY TEMPRANO A LAS 5 Y 45 DE LA MAÑANA. EL VIAJE EN AUTOBÚS FUE MUY ABURRIDO, PERO CUANDO LLEGAMOS A SEVILLA NOS IMPRESIONÓ TODO PORQUE ERA TODO MUY BONITO. CUANDO ENTRAMOS A LA CATEDRAL HABÍA MUCHAS VIDRIERAS Y FACHADAS CON DIBUJOS HECHOS CON PIEDRA. LA GIRALDA ERA TAMBIÉN MUY BONITA. CUANDO SUBIMOS A LA GIRALDA TUVIMOS QUE SUBIR POR UN PEDAZO DE CUESTA. CUANDO LLEGAMOS ARRIBA ERAN IMPRESIONANTES LAS VISTAS QUE SE VEÍAN. LUEGO NOS FUIMOS AL PARLAMENTO DONDE NOS LLEVARON A DOS JARDINES PRECIOSOS. LUEGO NOS LLEVARON A LA SALA DONDE SE HACÍA LAS VOTACIONES, QUE ANTES ERA UNA IGLESIA. DESPUÉS NOS LLEVARON A COMER AL PARQUE DE MARIA LUISA. LUEGO FUIMOS A UN CRUCERO POR EL GUADALQUIVIR. FINALMENTE NOS FUIMOS AL AUTOBÚS Y LLEGAMOS A BAEZA SOBRE LAS DIEZ Y MEDIA.

Escursion a Sevilla

Me ha gustado mucho el Parlamento pero sobre todo el barco. ¡Espero que hagamos más viajes así! La Catedral también ha estado muy chula y la Giralda también, aunque ya la haya visto otra vez.

escursion a sevilla nicolas gallego

bueno pues yo me lo pase genia

Presentación

Hola, somos los alumnos y alumnas de 6º A del Colegio Antonio Machado de Baeza, durante el curso 2.009/2.010. Estamos aprendiendo a usar un blog, y éste va a ser nuestro primer artículo del blog de clase. Estáis invitados a participar en él.